
martes, 14 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
pensamientos de un viernes a la noche
los que se ocultan atras de si mismos.
un cumulo de voces y de miedo,
de sordas palabras
triste manera de negarse
como parte del todo.
los olvidados
¿quienes somos? ¿donde estamos?
¿somos felices?
estas y otras preguntas
sin respuesta
parecen resonar nuestros oidos.
ellos son distintos
ellos no nos entienden,
solemos decir
¡que simple que es su vida!
exclamamos con desprecio
y con intima admiración
¿quienes somos?
los olvidados
lunes, 6 de diciembre de 2010
devolución, aplausos
martes, 30 de noviembre de 2010
y vos contame... ¿que es trabajar?
lunes, 8 de noviembre de 2010
ellas
oh que será que será
domingo, 7 de noviembre de 2010
quiero
encontrar
el hilo conductor
la punta del hilo
iceberg
que me haga pensar
sin pensar
querer sin mas
salir
cansada de mirarme
me duele la cara
miércoles, 3 de noviembre de 2010
el rollo perdido o el encuentro inesperado

sábado, 30 de octubre de 2010
cronicas de un censo
Esa mujer de los grandes ojos hinchados, mirada triste labios gruesos, palabras tironeantes.. Para todo tenía algo que decir. Un hijo que no podía despegarse de sí, un marido que ya no estaba, como decía ella, y nunca va a ver otro igual.
Un patio de los que pensé que ya casi no existían. Entro, un hombre gordo de unos setenta años, anteojos gruesos, barba a medio afeitar y mas detalles que se me escapan. Me dice que me estuvo esperando desde la mañana- eran las seis de la tarde-, que lo perdone, que armó la mesita lo mejor que pudo -era una mesita con un mantel que tenía rueditas y se me corria-. Palabras, palabras. Un amigo que lo había desfraudado, el le prestó una habitación que ahora estaba vacía. Estaba de novio y vivían en casas separadas. Palabras, palabras.
cronicas de un censo
cronicas de un censo
Era la primer cuadra, cuando entré lo primero que me llamó la atención fueron las plantas... una casa antigua, un ventanal con plantas altísimas y hermosa a mi gusto. La señora que me atendió ya a simple vista se notaba su afectación. Una de esas señoras amargadas con el pelo gris, lacio atado, con pocas cejas - parecían despeinados los pocos pelitos que tenía- ropa muy oscura sería porque no me quedó en la memoria. Tenía un semblante entre triste y enigmático. Apenas entré a la casa, como para romper el molde, le digo que tenia una casa hermosa. No me responde. Seguimos con una pequeña charla donde me cuenta que vive con su hermano, que en este momento no está, que vivían con su padre que ha muerto hace tres meses. Que arriba vive su prima, también sola. La señora tendría unos cincuenticinco años, y se notaba afectada por la muerte del padre. Hablaba con una voz muy baja, en camara lenta, no me miraba. Mi mente maliciosa pensaba en que es digna de una obra de teatro y esa sensación se repitió en toda la tarde.
Mas tarde conocí a muchas otras señoras solas. Señoras que no salen a la calle por miedo a la "inseguridad" y yo estube seriamente pensando en decirle que al lado, en frente o a la vuelta tenía otra señora que podía compartir su soledad.
viernes, 15 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
encuentro de mujeres paraná 2010
de todas las palabras me quedo con unas pocas..
un grupo de mujeres sintiendose mujeres,
un grupo de lesbianas queriendose como son
buscandose
buscandonos, entre todas, porque solas es tan dificil..
un cuerpo diseccionado
partes y partes de un todo
intentar reconstruir
un ser que no es
porque ya de antemano tiene escrito su fín
su destino
encuentro de mujeres de paraná 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010

Hoy algo se destapó.. estaba en la escuela y no estaba: mi cabeza estaba ahi volando.. no podía entender lo que acababa de vivenciar. Hacía no mas que una hora estaba en una villa de emergencia, entre nenes infectados, con ganas de ser queridos, urgentes, entre chanchos, basura, risas gritos y alguna que otra bala a lo lejos. Apenas llegué casi que no lo creía.. me sentía dentro de una fabela, con todo me parecía bastante pintorezco.. la gente nos saludaba con cariño, casi como viendonos como salvadores que sin duda no eramos, solo unos chicos compartiendo una tarde, un mate cocido, una pasta frola.. y era tanto para todos ellos. De entrada estaba bastante tímida por ser la nueva, y los nenes lo hacían notar... pero en seguida la necesidad los empezo a ablandar, y a mi tambien.. una nena descalza que no tendría mas de unos tres años se me colgó de la pierna porque le tenía miedo a un perro que sacaba la lengua y era muy tierno.. enseguida vino brandon, de cuatro años con varicela y algunas de sus lastimaduras infectadas.. no queria pisar el piso, le gustaba que lo alcen y queria que lo abracen y que lo valanceen para abajo y tiraba un gritito que era gracioso hasta que se convertia en pesado. Una mujercita nos pidió que la acompañaramos a comprar caramelos. tenía dos pesos machucados que no se los aceptó el almacenero hijo de una gran puta. le di mis dos pesos y se lo compró muy contenta., cuatro caramelos. Mas tarde le preguntaría a rafi y me diría que tenía mas de veinte años. La casa de luján, la señora que prestaba el patio para hacer el comedor...un gatito blanco estaba jugando con la cortina de la puerta, que nos chocabamos cada vez que entrabamos, porque no había luz -se las habían cortado- (es muy tarde,mañana sigo)
martes, 5 de octubre de 2010
hace un tiempo que no es tanto..
28/09/09
una mirada desde la alcantarilla puede ser una visión del mundo. la rebelión consiste en mirar una rosa hasta
pulverizarse los ojos
miércoles, 29 de septiembre de 2010
un dia de una vida
martes, 21 de septiembre de 2010
el tiempo ya no llega, no puede
Siempre repite mi mente un día en particular: era un sábado a la noche, yo tenia ganas de salir creo, pero a vos no te gustaba, te sentías colgada, o algo así.. pero ya no andabamos bien: eso si lo tengo bien en claro.. cuantas palabras vacías dijimos flor, si nos queríamos que mas daba... estabamos en el patio fumando como siempre, hablando, me acuerdo estabamos en la orillita de la pileta y empezó a llover... llorabamos igual que el cielo y nos abrazabamos y durante un instante me dí cuenta que algun pedaso de mi vida se iba con vos... Trataba de imaginarme sin vos,y era como si me deshiciera, a vos tambien te importaba, me acuerdo bien.. Como lloramos las dos ese día y era tener plena conciencia de que ibamos a sentir intentando en vano, pero no podíamos darnos por vencidas.. hubo un abrazo ya en el garage, mezclado entre olor a madera nueva o barniz y ruido de lluvia un abrazo tan inmenso como la vida misma. Yo sentí que nos estabamos uniendo en una sola persona. Que habíamos llegado a entendernos y a conocernos de un modo extraño en el que ya no cabían palabras, algo que trascendía las personalidades y las vivencias y absolutamente todo. Estabamos en carne, dos esencias unidas sabiendo que el tiempo no podía romper esto, que ibamos a romper el tiempo. Ese día algo se rompió: yo no dije nada, no pude decirlo, vos obviamente tampoco.. así terminó parte de nosotras. (por lo menos parte de mi)
domingo, 19 de septiembre de 2010
Domingo
Hoy sin quererlo, sin proponerlo, entendí tantas cosas que hace mucho. Que espeso que es el tiempo, que cortas las distancias, que fragiles que somos, por dios. por dios.
Miguelito trata de endurecerse y rafaela de entenderse. o viceversa. Sin quererlo los descubro en mi, miguelito, es como quererse un poco y tratar de agarrarse de las cortinas, agarrarse y no querer caerse o dar vueltas hasta agarrarse los pelos con las puntas, enrollado y feliz, preguntas y preguntas sin sentido. En momentos como este entiendo que lo unico importante, lo unico, son las personas, son los momentos, son los abrazos, los silencios, las palabras tambien, escucharlo y no escucharlo, decir y no decir nada mas que cosas ya escuchadas y una maraña de momentos que se amontonan en una nube del que se yo.. habrá que viajar y descubrir nuevas de esos pedasitos de nosotros.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
sueño con fantasmas
hace un tiempo ya largo, no podría decir cuanto.. que el sueño en mi vida cumple un momento fundamental.. soy una persona muy fragil y como tal, me cuesta tener una cotidianidad remota y predecible, cuando me doy cuenta de verme repetida, de notarme haciendo lo mismo una y otra vez hasta el hartazgo, entro en un pánico de querer salir inmediatamente de esta vida que en el momento me parece increiblemente insoportable.. llanto, gritos capas, o solamente sentirme una tarada.. para que luego de ese pozo inevitable aún -quizas en un tiempo encuentre la cura- viene un período que podríamos llamarlo "el limbo"jaja por decir algo.. (no?) un sentimiento de pureza, que siempre viene despues de los momentos mas tristes, donde notamos que hay vida despues de la tristeza infinita, que despues de todo la vida no es tan triste y que siempre se encuentran pequeñas diferencias dentro de la repetición, que de hecho la vida es eso, vivir la diferencia (de hecho por mas que intentemos repetir el pasado, se termina repitiendo la diferencia)... escucho alguna canción, salgo a la calle, conosco mejor a alguna persona, me dice algo que me desestructura un poquito, y ya la vida cobra otro color. Este es un circuito que sin embargo no recurro siempre sino en épocas de sequía.. (creo, aún soy demasiado joven para sacar porcentajes de cuanta vida llevo y mis ciclos, pensar que me considero "adulta" o, exactamente la misma persona que ahora.. desde que tengo 13 o 14 años).
Me recontraremil fui de tema. yo quería hablar de mis sueños
en momentos de sequía, es cuando los sueños cobran un momento de libertad absoluta: puedo vivir en marte o en una galaxia conocida o desconocida, besarme a un perro o caminar con el culo... puedo sentarme en la punta de un iceberg o puedo mudarme a las sierras como tantas veces lo desee.. el mundo está ahi en mi cabeza y por un instante soy parte de un universo muchisimo mas basto que el que ahora, hoy en dia, tengo la posibilidad de habitar.. -generalmente el momento en que me despiertan es bastante triste, siento como una caída violenta hacia una realidad- sigo con mis sueños.. a veces me impulsan unas ganas tremendas de interpretar mis sueños, y casi siempre es para peor.. ese nivel de análisis no hace mas que angustiarme, siendo que mientras lo sueño, sea positivo o no, me invade una felicidad que trasciende el contenido del sueño: soy feliz porque todo puede pasar... quizas sea una rememorización de que en realidad estamos vivos y que todo está en mis manos -salvo esta maldita sociedad que te esta trabando continuamente, y yo misma, seremos las unicas trabas para ser-.
martes, 14 de septiembre de 2010
me encanta encontrar cosas nuevas que me gusten, por suerte espero eso no pare nunca. Hoy estuve en la casa de gisela, la hermana de romina . estaba romina y la sobrinita ludmila que tiene dos años.. es muy timida y cuando le queria dar un beso se escondia detras de sus manitos, igual yo lo segui intentando y cuando la vea seguiré intentandolo.. pobre romina esta tan perdida, si yo me sentia estancada, pienso en ella.. pero ella ya ni opone resistencia, esta casi colgando los guantes.. la veo de seis meses, le toco la panzita y me imagino que cuando tenga al nene o nena -nose porque antes me imaginaba que iba a ser nena, ahora solo me puedo imaginar un varoncito- creo que no la veré casi nunca.. que cada dia estará mas lejos mio romi, mas lejos que todavía ahora.. en la cama deshecha, el plasma colgado de una pared descascarada que con todo me parece bastante poética, pienso en sacarle una foto., intento pero había una estufa muy fea, de esas que se prenden y son naranjas, y estorbaba y me dió cosa sacarlo, pensé qeu molestaba, siempre molestaba porque ahi estaba recordandole lo mal que estaba en el medio de su cotidianidad sin reproches, solo dejandose llevar por la cotidianidad de colchones y sabanas y movimientos lentos y predecibles..
jueves, 9 de septiembre de 2010
que forma extraña de pasar el tiempo y que cotidianidad envuelta en dias de tratar de escapar
tal vez pase el teimpo y recurra a los pensamientos mascercanos, piense: pensar que cuando estaba en septiempbre, agosto, julio del 2010 me sentia asi... asi como pensaria? (porque casi siempre la memoria falla-y mas a un desastre como el que tengo aca en frente de la pantalla-)asi..... asi de estancada.... asi de querer y no poder... asi tambien de notarme grande y chiquita... asi de qeurer hacer arte todo el tiempo, todo el tiempo, no pensar en otra cosa.. que el mundo sea el arte (igual eso es asi hace tiempo ya ) asi de no dejarme caer y caer igual... asi de pensadora como siempre lo fuiste no lo niegues.. pero que tiene de malo? en fin-... pensadora. como te imaginas de grande? me pregunto migue... jaja bueno no me pregunto eso exactamente, porque ya estaria dentro del rango "grande" o lo estoy pisando... su pregunta fue: como te vez en un tiempo? y realmente no me imagino en nada... no puedo imaginarme. quizas sea mi falta de inventiva.. quizas pienso... mi lugar no es este.. que monte grande no lo es -al menos vivir aca toda mi vida - es evidente.. pero es que hoy mientras caminaba camino a la estación, caminaba estirando las piernas lo que mas podía poruqe como siempre llegaba tarde -siempre tarde, siempre tarde- y mis pensamientos volaban como vuelo cada dia haga frio o calor, este feliz o no, pienso, que tal vez no halla conocido el lugar que sea para mi.. me resulta casi inconsebible pensarlo porque no lo conosco.